Psicología del Adolescente
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdmJZlEdKJPpYqxVpXfUeBQ62yC_fXJWhL4ioMivnTpEDqSHswM4Dm90QQKn8bHyTgcB4TXZncY__G472SHD9OxkiddU15byCM50I15KbgKLdXl-MY1nTAzrz0KCNfSbu6Sd4ustQ_4YEX/s640/banner.png)
La adolescencia es una de las más fascinantes y complejas transiciones en la vida, durante la cual ocurren procesos biológicos que conforman muchos aspectos del crecimiento y el desarrollo, significa el cambio de la niñez a la adolescencia. La pubertad es el periodo transitorio hacia la adultez durante el cual se desarrollan las características sexuales secundarias, se llega a la fertilidad y profundos cambios psicológicos ocurren. La madurez en la pubertad está controlada básicamente por complejas interacciones en el cerebro, la glándula pituitaria y las gónadas, esto a su vez interactúa con el ambiente (social, cultural y físico). Un área relativamente nueva de investigación enfatiza la relación entre pubertad y desarrollo cerebral. La evidencia actual sugiere que el crecimiento del cerebro continúa durante la adolescencia, incluyendo las células de soporte que nutren a las neuronas y la mielinalización (que permite un procesamiento neuronal más rápido). Estos cambios en e...