Introducción. En el campo de la Psicología Clínica, el estudio psicológico se realiza con el propósito de observar y valorar el funcionamiento global del individuo y sus formas características de respuesta a las diferentes situaciones a las que se enfrenta. A través de un estudio psicológico, en función del objetivo de investigación y de acuerdo con la situación particular de cada caso, se evalúan diversas funciones y procesos de la estructura de la personalidad, que incluyen entre otros: la capacidad rendimiento intelectual, recursos, procesos ideacionales y aptitudes, el estilo de la relación interpersonal, tono afectivo predominante, formas de la demanda y expresión del afecto y el control de los impulsos, mecanismos de defensa; así como características de la integración del autoconcepto y la identidad, teniendo como base los elementos psicodinámicos subyacen en la conducta manifiesta. Inicialmente el psicodiagnóstico parte de la observación sistemática del comporta...
Introducción: El cuestionario es un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos del proyecto de investigación. El cuestionario permite estandarizar e integrar el proceso de recopilación de datos. Un diseño mal construido e inadecuado conlleva a recoger información incompleta, datos no precisos de esta manera genera información nada confiable. Por esta razón el cuestionario es en definitiva un conjunto de preguntas respecto a una o más variables que se van a medir . Este trabajo tiene como objetivo ampliar nuestro conocimiento con respecto a la realización de ítems o reactivos para ser aplicados en una investigación, mediante la comparación de dos de las más importantes herramientas utilizables para este fin: el cuestionario y la escala. Entendiendo como cuestionario “una serie de preguntas que pueden ser de respuesta abierta, cerrada o de opciones”, mientras que una escala nos permitirá obtener una respu...
Introducción. Los psicólogos sociales buscan en sus investigaciones ir más allá de una simple descripción del mundo, además, desean explicarlo y poder llegar a predecirlo. Para ello realizan la construcción de teorías o marcos que describan y den respuesta a los fenómenos y comportamientos psicológicos de los individuos al participar en actividades sociales . Dichas teorías deberán ser validadas mediante bases científicas para lo cual se cuentan con varias herramientas y técnicas de investigación que ayuden a la tarea de encontrar la verdad. Conclusiones. Como se ha mencionado anteriormente los psicólogos sociales tienen a su disposición varias técnicas para realizar sus investigaciones, una herramienta básica para el estudio del comportamiento social es la observación sistemática, que es el observar cuidadosamente en comportamiento en cuanto este ocurre, difiere de la observación informal en cuanto a que en la primera se realizan mediciones. Una variante...